Esta página web usa cookies necesarias para su funcionamiento. Para tener una mejor experiencia, acepta las condiciones y continúa navegando sin restricción alguna.

Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias
Preferencias
Estadísticas
Actualizado al 08/02/2024
  • Compartir

La Copa Sol ya está en marcha: inicia el torneo infantil que pone a las niñas en el centro de la cancha

  • Más de 220 niñas de entre 8 y 12 años participan en la primera edición de este torneo organizado por Cemento Sol, que reúne a 16 equipos de Lima y Cañete en las categorías Sub-10 y Sub-12.
  •  Con el respaldo de marcas aliadas, la Copa Sol busca abrir espacios inclusivos y formativos que impulsen el talento de las niñas en el deporte.

Lima, agosto del 2025.– La emoción del fútbol femenino infantil ya se vive en nuestra capital. Este sábado se dio inicio a la primera edición de la Copa Sol, el campeonato organizado por Cemento Sol que busca abrir camino a una nueva generación de futbolistas, bajo el lema “Más niñas en la cancha”.

Más de 220 niñas menores de 12 años saltaron al césped del Colegio Alfonso Ugarte en San Isidro para disputar la primera fecha del torneo, que se extenderá a lo largo de cuatro sábados consecutivos y culminará el 20 de septiembre.

La iniciativa marca un hito en el deporte peruano al ofrecer un espacio inclusivo y formativo, donde las niñas pueden competir, crecer y soñar en grande. “Con la Copa Sol sembramos una semilla que marcará un antes y un después en el fútbol femenino del país. Este torneo representa inclusión, futuro y un compromiso real con el talento de las niñas. Desde UNACEM y Cemento Sol creemos que el deporte puede transformar vidas, unir comunidades y empoderar a las mujeres desde la infancia”, señala Claudia Rivero, Gerente de Marketing de UNACEM.

Esta primera edición de la Copa Sol reúne a 16 equipos de Lima y Cañete, mostrando la diversidad y el entusiasmo de decenas de niñas que buscan hacer visible su talento en el fútbol femenino. Los equipos están distribuidos en dos categorías: Sub-10 y Sub-12.

En la Sub-10, los reflectores estarán puestos en la Academia Roma de Huaycán, CEF Pumas de San Juan de Miraflores, Academia Sport Neciosup de Santa Anita, Fagui Soccer Naval de Surco, Academia EFB Girls de Pueblo Libre, Reinas FC de Villa María del Triunfo, la Escuela de Fútbol Cantera de Valores de Atocongo y la Escuela de Boca de Surco.

Mientras que en la Sub-12, la competencia reunirá a la Academia Addited de Chilca (Cañete), Cruzeiro EC Perú de Chorrillos, San Agustín de San Juan de Lurigancho, AELU de Pueblo Libre, Villa Libertad Girls de Surco, la Escuela de Fútbol Cantera de Valores de Villa María del Triunfo, Balón Rosa de San Juan de Miraflores y nuevamente la Escuela de Boca de Surco.

La Copa Sol cuenta con el apoyo de marcas aliadas como Adidas, Milo y Powerade, y premiará a todas las participantes con copas, medallas y sorpresas. El equipo campeón recibirá además un reconocimiento especial en un partido oficial de la Liga Femenina.

Además de los partidos, las niñas podrán vivir experiencias únicas y motivadoras, reafirmando el propósito de Cemento Sol de sumar cada vez más mujeres y niñas en las canchas peruanas.

Todas estas acciones se integran dentro del ecosistema de apoyo al fútbol femenino creado por Cemento Sol, que incluye no solo al Team Sol -equipo emblema de Cemento Sol conformado por tres destacadas futbolistas: Adriana Lúcar (Alianza Lima), Xioczana Canales y Alondra Vílchez (ambas de Universitario)- sino también el patrocinio de la Liga Femenina de Fútbol y el apoyo a diversos programas educativos y de promoción del deporte en diversos colegios de Lima Sur, a través de la Asociación UNACEM. Todo ello, bajo un mismo concepto rector: sumar más mujeres y niñas en la cancha.

Queremos que cada niña se sienta vista, escuchada y celebrada. La Copa Sol es más que un campeonato: es un paso concreto hacia un futuro más inclusivo en el deporte femenino”, finalizó Claudia Rivero.