UNACEM reafirma su compromiso con Tarma a través del deporte, la infraestructura y el desarrollo social
- A través de la tercera edición de la Copa Andino y una serie de obras clave en infraestructura y servicios básicos, UNACEM y Cemento Andino refuerzan su compromiso con el desarrollo integral de Tarma, una región con la que mantienen un lazo de más de seis décadas.
- La Copa Andino se realizó el 1 y 2 de agosto en el estadio de Acobamba. Participaron 12 equipos locales divididos en 3 categorías.
Tarma, agosto de 2025.– En el corazón de los Andes, donde el trabajo y la pasión por el deporte se entrelazan con el orgullo local, UNACEM y su marca Cemento Andino continúan fortaleciendo su compromiso en favor del desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades. Desde hace más de seis décadas, la empresa ha acompañado a la región Tarma en su crecimiento, no solo a través del cemento como motor de desarrollo, sino también como un aliado en la construcción de bienestar, oportunidades y futuro.
Este 2025, la compañía reafirmó su vínculo con la comunidad organizando la tercera edición de la Copa Andino, un torneo interescuelas de Fútbol 7 que nació con el propósito de brindar a los niños y jóvenes de Tarma un espacio donde puedan potenciar su talento y fortalecer su autoestima. Además, desde 2022, a través de Cemento Andino, es auspiciador oficial de las divisiones menores del ADT de Tarma, con el objetivo de impulsar sus capacidades competitivas y promover el desarrollo deportivo en una región con la que mantiene un lazo profundo y duradero.
“La Copa Andino es mucho más que un torneo de fútbol: es un puente que nos conecta con lo mejor de Tarma, su niñez, su energía y su futuro. Cada edición es una oportunidad para celebrar no solo el talento deportivo, sino también los valores que construyen comunidad y que compartimos en UNACEM: disciplina, esfuerzo colectivo y superación. Esta copa refleja nuestro compromiso profundo con una región que, desde hace más de 60 años, es parte esencial de nuestra historia y nuestro propósito”, indica Claudia Rivero, Gerente de Marketing de UNACEM.
MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL: INFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA
El compromiso de UNACEM y Cemento Andino con Tarma va mucho más allá del deporte. A través de una intervención sostenida en infraestructura, servicios básicos, salud, educación y desarrollo productivo, la compañía ha demostrado que su vínculo con la región es profundo y de largo plazo.
Desde el 2022, la empresa ha donado cemento para la ejecución de 83 obras de infraestructura que han beneficiado a más de 38 mil personas. Entre ellas destacan 58 proyectos comunales, 10 proyectos educativos, 5 recreativos, 5 viales peatonales y 5 de infraestructura hídrica, que han contribuido significativamente al bienestar de las comunidades.
Entre las obras más emblemáticas están la construcción del nuevo Mercado de Tarma, un moderno espacio con 240 puestos que ha reducido la venta ambulatoria y elevado los estándares sanitarios del comercio local. Asimismo, en La Unión Leticia se mejoró integralmente el Jr. Junín con la construcción de más de 3,400 m² de pavimento y veredas, y en el centro poblado de Condorcocha se ejecutó, a través de obras por impuesto, el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento, reduciendo brechas críticas en servicios básicos.
El trabajo con las comunidades también ha sido clave. En alianza con organizaciones locales, UNACEM ha fortalecido las capacidades de 254 productores agropecuarios mediante talleres y pasantías, y ha implementado a la fecha 49 módulos de riego por aspersión, mejorando la productividad agrícola de las familias. Además, desde 2022, 146 mujeres han sido capacitadas en emprendimiento y educación financiera a través del programa ÚNICAS.
La salud y la educación también han sido ejes fundamentales. Desde 2022, más de 1,300 personas se beneficiaron con campañas de salud en Condorcocha y La Unión Leticia. En educación, se han entregado anualmente kits escolares a 16 instituciones, beneficiando a 681 alumnos, además de 26 computadoras repotenciadas donadas en lo que va del año.
Desde su llegada a Tarma en 1956, UNACEM ha construido una relación sólida y genuina con sus comunidades vecinas en la región Tarma, pueblos ganaderos y agrícolas que hoy ven reflejada esa alianza en proyectos concretos que impactan su día a día. “Creemos en un desarrollo que perdure, que genere oportunidades reales y que respete la identidad de las comunidades. Tarma no es solo el origen de Cemento Andino, es parte esencial de nuestra historia como organización. Aquí nacimos y aquí seguimos construyendo futuro”, concluye Katherine Alva.