Lo más reciente
Nuestro compromiso

Vivimos tiempos de profunda transformación donde las empresas debemos actualizarnos continuamente. En ese sentido, la capacitación se vuelve un factor fundamental y el aprendizaje virtual se hace pa...

Para muchos peruanos, emprender es casi tan difícil como salir del umbral de la pobreza. La inclusión financiera es una de las piezas claves para poder superar este desafío; sin embargo, ¿estamos ...

En Perú existe un mecanismo que tiene por objetivo reducir la huella hídrica de producto y/o de la organización que intervienen en la producción nacional de bienes y servicios, que promueve la sos...

La industria cementera juega un rol esencial en el desarrollo del país, y asumió un papel muy importante para ayudar a amortiguar los efectos de la pandemia. Además, de las medidas básicas para pr...

Como dicta el título de esta nota, esta fue una cantera en Condorcocha, donde se realizaba la explotación de materia prima. Este ex terreno calizo se transformó en un bosque con más de 4.5 hectár...

Desde hace dos años, venimos trabajando junto a JCI Estudios & Servicios Ambientales en el primer proyecto de investigación, en el Perú, sobre restauración de lomas en la proximidad de nuestra...

¿Cómo se logra un mejor desempeño de nuestros trabajadores en el desarrollo de sus actividades? En UNACEM nos planteamos esta pregunta y comprobamos que el aprendizaje continuo les permite tener un...

La difícil y precaria inserción laboral de los jóvenes provenientes de familias de bajos recursos económicos condiciona la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones en toda América L...

Para potenciar la generación de oportunidades de venta desde el canal digital, UNACEM ha renovado la web de Progresol y viene capacitando a sus socios estratégicos de esta red de distribuidores, en ...

El sector construcción y la industria cementera aportan significativamente al desarrollo del país. Ambas generan puestos de empleo y fortalecen el crecimiento económico. En la coyuntura que ha toca...

De acuerdo al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) el Perú es el segundo país con mayor superficie boscosa de Sudamérica y en enero el país contaba con 387,000 hectáreas (ha.)...

La nueva coyuntura nos obliga a cambiar muchas de las situaciones laborales a las que ya estábamos acostumbrados. Nos obliga a replantear la forma en que nos reunimos, la manera en que nos saludamos,...